







Subvención IN421W
Promotor: SAT QUEINAGA Nº 871 XUGA
Ayuda pública: 15.670,20 €
SAT QUEINAGA Nº 871 XUGA fue la promotora de una instalación fotovoltaica para autoconsumo de 40 kW nominales, con el objetivo de alcanzar una economía más limpia y sostenible a través del fomento de la generación distribuida e al autoconsumo energético. Con dicha instalación se consigue una menor dependencia del mercado eléctrico, así como una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, evitando aproximadamente la emisión de unas 17,8 toneladas anuales, lo que supone una pequeña contribución a frenar el cambio climático.
Para la ejecución del proyecto, SAT QUEINAGA Nº 871 XUGA obtuvo el apoyo del programa de incentivos ligados al autoconsumo (C7:I1), con fuentes de energía renovable, marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Estos fondos fueron gestionados por el INEGA e coordinados por el IDAE y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ascendiendo a un importe de 15.670,20 €
Mejoras tecnológicas en industria láctea
C-11-PDR-23
Promotor: SAT QUEINAGA Nº 871 XUGA
Presupuesto: 524.605,00 €
Ayuda pública: (40%) 209.842,00 €
Objetivo del proyecto: El objeto de la ayuda es la adquisición de utillaje para la fabricación de las diferentes variedades y modelos de queso, así como la adquisición de maquinaria de limpieza para la planta de fabricación de quesos.
Resultados esperados: Por una parte la homologación del utillaje a la maquinaria existente en la planta de producción, optimizando los procesos de producción; y por otra, mayor eficiencia en la dosificación de productos en las tareas de limpieza.

Ampliación y mejoras tecnológicas en quesería
C-37-PDR-22
Promotor: SAT QUEINAGA Nº 871 XUGA
Presupuesto: 3.219.718,27 €
Ayuda pública: (45%) 1.448.873,22 €
Objetivo del proyecto: Ampliación de la quesería con la construcción de una nueva sala de producción, zonas de almacenamiento y mejoras de los equipos de producción.
Resultados esperados: Dotación de mayor superficie de trabajo y almacenamiento para poder atender la demanda de producción llevando a cabo las tareas y procesos de una forma más eficiente y sostenible.
